Tras el trabajo que hemos realizado en clase sobre el SIDA, he decidido informarme sobre este problema que aferra al 20 % de la población africana y he encontrado una noticia interesante sobre el tema.
Después de realizar este trabajo me di cuenta del gran problema que existe con este virus, y que además, la mayoría de la población que no la sufrimos permanecemos impasibles ante este desastre y estamos dejando morir a miles de inocentes personas.
La noticia que más me impactó fue que de los 30 millones de infectados por el virus del sida que viven en el África subsahariana, apenas 27.000 personas están en tratamiento y en los países desarrollados ,como puede ser España, solamente 300.000 personas enfermas reciben fármacos antisida.
El país en el que este caso es más notable es Sudáfrica, donde se encuentra la tasa más alta de VIH en el mundo y solo 5.000 personas reciben tratamiento para frenar la enfermedad.
Sudafrica tiene un sistema sanitario publico que no dispone de industria para crear estos fármacos por lo que le precio de los genéricos es bastante elevado. La población no es capaz de pagar lo que cuesta un emdicamento ya que apenas tienen dinero suficiente para comer, por lo que desgraciadamente la mayoría de la población que padece el SIDA acaba falleciendo.