1. BIOGRAFÍA DE MARIO CAPECCHI
Mario Renato Capecchi es una genetista molecular Ítalo-Americano que nació en Verona en el año 1937. Tras una infancia dura alejado de su familia, debido a que su padre formó parte de las fuerzas italianas combatientes en la 2º Guerra Mundial y su madre fue llevada a un campo de concentración mientras a él le dejaron del cuidado de unos campesinos, que más tarde le abandonaron.
Cayó enfermo de Tifus en 1946, en el hospital encontró a su madre, que le había estado buscando incesantemente.

Allí tuvo como profesor a Watson, uno de los descubridores de la estructura del ADN.
Actualmente es miembro de la Academia Nacional de Ciencia de Estados Unidos, es profesor de Genética humana y Biología en la Universidad de Utah y en 2007 fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología.
2. ¿QUÉ ENTIENDES POR RATÓN DE DISEÑO?
Un ratón de diseño es aquel al que se le ha modificado su ADN y por tanto su información genética y así poder hallar mejoras para las enfermedades y conocer la función de los diferentes genes.
3. ¿CUAL ES, SEGÚN TU CRITERIO, LA MAYOR IMPORTANCIA QUE TIENEN ESTAS INVESTIGACIONES?
La principal importancia de estas investigaciones es que se abren puertas para la investigación de cura de enfermedades crónicas que actualmente son incurables como pueden ser el Alzheimer o el Parkinson entre otros.
4.- Algunos defensores de los animales cuestionan los métodos de investigación que utilizan ratones.
¿Qué opinas tú al respecto?
a) ¿Crees que la investigación con ratones está justificada por los resultados que se esperan obtener y que servirán en muchos casos para curar una enfermedad o para mejorar la calidad de vida de muchas personas?
Yo creo que estas investigaciones pueden llegar a ser muy beneficiosas para el ser humano. También entiendo la postura de los defensores de los animales ya que se está investigando con seres vivos, pero hay que ser realistas y pensar que dentro de pocos años enfermedades que hoy en día nos aterran a la sociedad dentro de unos años serán curables.
b) ¿Se te ocurren métodos alternativos de investigación?
No se me ocurre ningún método tan seguro y fiable como el de investigar con ratones, ya que con los animales tenemos numerosas similitudes. Eso si, en caso de que se inventará otro medio de investigación diferente al animal, sería mucho más ético.